Del 13 al 16 de Abril de 2017 se ha celebrado en las localidades madrileñas de Miraflores de la Sierra y Canencia el Campeonato de España de orientación 2017. La sierra de Madrid nos acogió con 4 días esplendidos de sol y temperatura, lo que hizo que el campeonato brillase más aun, ya que la organización rayo a un gran nivel y el ambiente de los más de 2000 inscritos fue extraordinario.
El club GOCAN, responsable de la organización nos tenía preparadas 6 pruebas de alto nivel. El jueves por la tarde, una vez recogidos los dorsales, se iniciaba el campeonato con la prueba de O- Precisión, una modalidad que va ganando adeptos y que exige una concentración máxima a la vez que un conocimiento exacto de la simbología de la descripción de controles, y en la que nos dimos cita más de 120 orientadores.
El viernes por la mañana debutábamos en Canencia con la prueba de media distancia, que para ir calentando, nos prepararon una pre-salida de 45 minutos que puso en jaque a más de uno por su fuerte desnivel, la prueba en si fue rápida y de gran nivel técnico, entremezclando áreas de micro relieve con elementos rocosos y vegetación que dificultaba la visibilidad, con cambios de áreas de progresión muy rápida en pendiente o ladera. Por la tarde se disputó, también en Canencia, el campeonato de relevos clásicos en un terreno que permitía una altísima velocidad de carrera y que discurría por un bosque de robles con suelos verdes y hojarasca que parecía una alfombra, todo esto permitió que los resultados fuesen muy ajustados y emocionantes.
El sábado por la mañana nos desplazamos a Miraflores de la Sierra para disputar un Sprint que mezclaba zonas rurales y urbanas para terminar en la plaza del pueblo. Por la tarde se disputó el relevo mixto en la misma localidad y hay que resaltar el gran ambiente que se produjo en la cuarentena, que era la plaza de toros del pueblo y donde nos colocaron por comunidades, haciendo los participantes la ola en numerosas ocasiones.
Por último el domingo se disputo en Canencia la larga distancia que al igual que el viernes tenía una pre salida larga, en esta ocasión de una hora, esta carrera a mi parecer fue durísima por los desniveles que acumulamos y en la que era fundamental elegir bien la ruta ya que de lo contrario te arriesgabas a subidas y bajadas con fortísimas pendientes.
En cuanto a lo meramente deportivo resaltar que los andaluces obtuvimos la tercera posición del medallero precedida por Valencia y Cataluña. Quiero desde aquí dar la enhorabuena a los adolinces que con su buen hacer brillaron con luz propia, a modo de resumen a continuación se citan los logros conseguidos:
ORO:
-
F16.- Lucia Misas Bernardino(media distancia)
-
F40.- Estefanía Bernardino Ortega(larga distancia)
-
VET A.- Maria Jose Molina Pérez(Relevos clásicos)
-
VET B.- Javier Misas Gento(Relevos mixtos)
-
O- Precisión.- Miguel Ángel Garcia Grinda
PLATA:
-
F16.- Lucia Misas Bernardino(Sprint)
-
F40.- Estefanía Bernardino Ortega(media distancia)
-
F50.- Maria Isabel Barrigüete Andreu(Sprint)
-
F60.-Mª Elena Saavedra Martinez( media y Larga distancia)
-
M50.- Jose Ángel Ramos Román(media distancia)
-
M65.- Agustín Pajaro Vouillamoz(media distancia)
-
CADETE.- Lucia Misas Bernardino(Relevos Mixtos)
-
VET A.- Raúl Expósito Pelado(Relevos clásicos)
-
VET A.- Mª Jose Molina Pérez y Raúl Expósito Pelado(Relevos mixtos)
-
VET B.-Antonio Guerrero Gómez y Javier Misas Gento(Relevos Clásicos)
BRONCE: